Calculadora IPC para Alquileres Argentina

Calculá los aumentos de tu alquiler utilizando el Índice de Precios al Consumidor oficial

Última actualización: 15/04/2025 IPC Abril 2025: 2.0%

Calculadora IPC

$

Resultados del Cálculo

Monto Inicial
$0
Monto Final
$0
Aumento
0%

Evolución Mensual del IPC

Comparación con Otros Índices

Período IPC (%) Incremento ($) Monto Acumulado

¿Qué es el IPC y cómo se calcula?

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de bienes y servicios que consumen los hogares argentinos. Es elaborado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y constituye el principal indicador de inflación en Argentina.

Metodología de cálculo

Para calcular el IPC, el INDEC realiza un relevamiento de precios de una canasta representativa de bienes y servicios en diferentes puntos de venta en todo el país. La canasta incluye:

  • Alimentos y bebidas
  • Vivienda y servicios básicos
  • Indumentaria
  • Salud
  • Transporte
  • Comunicaciones
  • Educación
  • Recreación
Aplicación en alquileres

El IPC se utiliza como uno de los índices de referencia para ajustar los contratos de alquiler en Argentina. Según la legislación vigente, los alquileres pueden actualizarse utilizando este índice de la siguiente manera:

  1. Se toma el valor del IPC del mes anterior al inicio del contrato
  2. Se compara con el valor del IPC del mes anterior a la fecha de actualización
  3. Se calcula la variación porcentual entre ambos valores
  4. Se aplica este porcentaje al monto inicial del alquiler
IPC vs. otros índices para alquileres

Es importante comparar el IPC con otros índices utilizados para actualizar alquileres en Argentina:

Índice Descripción Características Periodicidad
IPC Índice de Precios al Consumidor Mide la variación de precios de bienes y servicios para consumidores Mensual
ICL Índice de Contratos de Locación Índice compuesto específico para contratos de alquiler Mensual
RIPTE Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables Refleja la evolución de los salarios formales Mensual

Preguntas Frecuentes sobre el IPC

El IPC (Índice de Precios al Consumidor) mide la inflación general que afecta a todos los consumidores, mientras que el ICL (Índice de Contratos de Locación) es un índice compuesto específicamente diseñado para contratos de alquiler. El ICL combina en partes iguales la variación del IPC y la del RIPTE (índice salarial), lo que teóricamente lo hace más equilibrado para ambas partes del contrato de alquiler.

En períodos de alta inflación y cuando los salarios crecen menos que los precios, el ICL suele ser más favorable para los inquilinos que el IPC puro, ya que modera el impacto inflacionario al promediar con la variación salarial.

Los valores oficiales del IPC son publicados mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina. Puedes verificarlos en:

Las publicaciones se realizan generalmente hacia mediados de cada mes, con los datos correspondientes al mes anterior. Nuestra calculadora se actualiza automáticamente con estos valores oficiales.

El IPC varía a lo largo del tiempo debido a múltiples factores económicos que afectan los precios de bienes y servicios:

  • Políticas monetarias: La emisión monetaria y las tasas de interés inciden directamente en la inflación
  • Fluctuaciones cambiarias: Las variaciones en el tipo de cambio afectan los precios de productos importados
  • Políticas fiscales: Los impuestos y subsidios modifican los precios finales al consumidor
  • Factores estacionales: Ciertos productos varían sus precios según la época del año
  • Shocks externos: Crisis internacionales, pandemias o conflictos bélicos pueden afectar las cadenas de suministro

En Argentina, debido a su historia económica, el IPC ha mostrado volatilidad y períodos de alta inflación, lo que hace especialmente importante contar con mecanismos de actualización para contratos a mediano y largo plazo.

Según la legislación actual en Argentina, los contratos de alquiler pueden actualizarse anualmente o en los intervalos que se hayan pactado entre las partes, siempre que no sean menores a seis meses.

Es importante verificar lo establecido en el contrato de alquiler, ya que este documento establece las condiciones específicas acordadas entre propietario e inquilino. Si el contrato indica explícitamente otro mecanismo o periodicidad de actualización, esas cláusulas serán las que rijan la relación contractual, siempre que cumplan con la legislación vigente.

Recomendamos consultar con un profesional del derecho inmobiliario para obtener asesoramiento específico sobre tu situación particular.

Últimos Valores IPC

Mes Valor Variación
Abril 2025 2.0% -0.3%
Marzo 2025 2.3% -0.2%
Febrero 2025 2.5% -0.2%
Enero 2025 2.7% -0.1%
Diciembre 2024 2.8% -0.2%
Noviembre 2024 3.0% -0.3%
Ver Histórico Completo

IPC Anual (2023-2025)

Economista Martín González
Lic. Martín González

Economista especializado en mercado inmobiliario

Universidad de Buenos Aires (UBA)